¿QUÉ ES EL BEPI?
BEPI es el acrónimo de Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, un mecanismo que se estableció en la Ley de Segunda Oportunidad de 2015 en España.
La exoneración del pasivo insatisfecho es una herramienta que ofrece la legislación española, y que permite a las personas físicas, tanto particulares como autónomos, en situación de insolvencia, es decir, que no pueden hacer frente a sus deudas en el presente o en un futuro inmediato, la posibilidad de que se declare extinguida su deuda total o parcialmente.
Después de la reforma de la Ley Concursal de 2022 (Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal), la exoneración del pasivo insatisfecho se convierte en un derecho que asiste a cualquier deudor que no pueda afrontar sus deudas.
Para poder acceder al BEPI, se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Ley de Segunda Oportunidad. Entre ellos, destacan:
- Ser persona física (particular o autónomo) en situación de insolvencia (actual o inminente)
- Haber actuado de buena fe y no haber cometido ningún delito económico
- No haber sido condenado por delitos contra el patrimonio o la Hacienda pública en los diez años anteriores a la solicitud del BEPI.
En caso de cumplir con estos requisitos, el juez puede aprobar la solicitud del BEPI y cancelar total o parcialmente las deudas pendientes, lo que supone una segunda oportunidad para aquellas personas que se encuentran en situación económica precaria.
Es importante destacar que el BEPI no es automático, sino que debe ser solicitado por el deudor y aprobado por el juez.
Tras la reforma de la Ley Concursal en 2022, los trámites se han simplificado notablemente, debido a que se ha eliminado el requisito de haber intentado previamente un Acuerdo Extrajudicial de Pagos con los acreedores. A consecuencia de ello, ya no es necesaria una fase extrajudicial como tal y no es preceptivo designar un notario, nombrar un mediador e intentar celebrar el mencionado Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
Todo lo anterior ha supuesto un ahorro de trámites, con el consiguiente ahorro de costes del procedimiento y una mayor rapidez en su tramitación. Además, tras la reforma, el proceso transcurre en el Juzgado Mercantil del partido judicial en el que tenga el deudor su domicilio.
Cobra más importancia en la situación actual la actuación del abogado especialista en Derecho Concursal para asesorar al deudor en todo el proceso Concursal de la Segunda Oportunidad. Entre las funciones que cumple este profesional están las siguientes:
- Sirve como guía legal y asiste durante todo el proceso
- Prepara la documentación que se requiere para hacer la solicitud del BEPI
- Asesora para hacer la propuesta de plan de pagos en el caso de ser necesario
- Realiza todos los trámites necesarios para iniciar el proceso concursal
En el despacho de Date una Segunda Oportunidad contamos con muchos años de experiencia en Ley de Segunda Oportunidad para asesorarte y acompañarte en todo el proceso legal.
Comparte el artículo en tus Redes Sociales